Y como existe….

Hoy es el principio del fin. Hoy comienza realmente algo que lleva más de un año por las redes y que por desdén he dejado en el armario internauta. Creo que no hay mejor manera de empezar esta nueva andadura por mi página web, que mostrándoos lo que dio de si para mi un viaje inolvidable junto a mi pareja a el lugar donde comienza mi segunda novela. «Los pasos del fin».

Ella, la mujer que me acompañará el resto de mi vida me hizo una pregunta muy buena de camino hacia Teruel: ¿por qué esta ciudad? Tuve que ser sincero, no fue mi primera opción, pero según me fui documentando sobre lo que iba a escribir sobre los fenicios, paso a paso entre simbologías y demás rebusqué en la historia de España y me encontré con algo que me convenció en cuanto lo vi: El «Torico» de Teruel . En octubre sabréis a lo que me refiero.

En mi primera novela, me emocioné al pasear por los lugares donde parte de la trama transcurría, pero Madrid es la ciudad donde vivo y las sensaciones no han sido las mismas al pisar tierras turolenses. Las calles, los lugares y el ambiente en vivo de una ciudad que solo vi por fotos o por el tan socorrido Google Map, me han hecho sentir humildemente como un escritor que se documenta a pie de calle sobre los lugares de los que va a escribir. He de decir que gracias también a esta visita, he tenido la oportunidad de darme cuenta de varios errores que debo subsanar y pulir en lo que se refiere al marco escenográfico de ciertas escenas de la novela y eso es algo que voy a saborear en próximas semanas. Este por ejemplo es un lugar de ellos, pronto sabréis el por qué:

20160423_112916

Estudiar cada rincón de una ciudad que ya parecía que conocía de toda la vida ha sido aveces hasta cómico. Cierto es que en mi novela he dejado cosas por destacar, pero que seguro que con la ayuda de esta travesía y la de la editorial Diversidad Literaria, acoplaremos mejor cierto datos que son dignos de mencionar.

No quiero desvelaros mucho, pero si intentar mostraros a través del sentido de la vista, lo que por ejemplo disfruté con parte de la gastronomía de esta bella ciudad y la emoción juvenil que me propició el probar por ejemplo este plato tan típico de Teruel como exquisito, el Jarrete de cordero y por supuesto su delicioso jamón y su queso, sin olvidar el dulce más típico de allí como son los suspiros de los amantes:

20160423_154126      20160423_150738     DSC_0006

A pies de la escalinata de los amantes me sentí como un niño con zapatos nuevos, viviendo los momentos en los que el protagonista de este nuevo sueño paseaba o incluso corría por los rincones de esta ciudad. La acabo de nombrar y no puedo dejarla pasar de largo, aquella escalinata es una obra maestra increíble y un bello homenaje a los trágicos amantes de Teruel.

20160423_110314_001 20160423_110935 20160423_111648_001

Otro de los lugares más simbólicos de la ciudad aragonesa es la Plaza del torico. Un pequeño y curioso astado que tendrá un papel primordial en la vida de nuestro protagonista y que es santo y seña de los turolenses. Toda su magia e historia podréis conocerla entre las páginas de LOS PASOS DEL FIN. Como anécdota, os contaré que durante la visita al mausoleo de los amantes, la simpatiquísima chica que nos hizo de guía nos dijo que no nos daba permiso para salir de su ciudad sin hacer una de las cuatro cosas tradicionales del lugar. Solo os diré una: beber del agua de los cuatro toros que preceden al torico en su monumento con la persona amada, así sellaréis para siempre vuestro amor ¿Que creéis que hice yo?

DSC_0028_7                                                                                    DSC_0027_8

El mausoleo de los amantes es una cita obligada, además de una cura de humildad para algún que otro inglés que pase por allí, porque historia de amor más bonita, real y jamás contada es y será  la de Isabel de Segura y Juan Martínez de Marcilla. Romeo y Julieta es ficción, no lo olvidéis. Ver sus cuerpos bajo aquellas esculturas de alabastro te llena de emoción y respeto. Esas dos manos que nunca llegan a tocarse, simbolizando aquel amor prohibido te calan el alma, por lo menos a alguien tan romántico como yo. El sello además de la majestuosa cúpula que les arropa es el reflejo de sus manos en el suelo, que parecen casi unidas un corazón…impactante.

20160424_012719               DSC_0090       14sp168          DSC_0085

En fin, en un par de días me sentí como cualquier escritor de renombre paseando por la ciudad donde va escribir, aunque en mi caso haya sido al contrario. La infinidad de imágenes, historia y vivencias se quedan en mi corazón para siempre. Algo de mi se ha quedado allí. Y os puedo asegurar que una experiencia así la volveré a repetir en lugares de mi primera y tercera novela…..algún día.

20160423_115300  DSC_0040_3  20160423_181248   20160423_115138

 

Hasta siempre Teruel, mi ciudad del amor…… LOS PASOS DEL FIN   _20160423_102235

 

Óscar Lamela Méndez

He hicimos caso…..no lo tuvimos

En primer ligar debo decir que ni soy un crítico especializado y mucho menos nadie para juzgar el trabajo de esta obra, pero si dar mi pequeño punto de vista sobre lo visto ayer en el Teatro Infanta Isabel. No puedo poner ni una pega a los actores que representaron con bastante naturalidad las tres historias que Eduardo Aldan nos quiso regalar llenas de miedo y tensión. Cierto es que las situaciones en sí no dieron para mucho.

No me considero para nada un hombre valiente, pero si difícil de asustar y más en casos como estos. Casi todas las historias ya las conocía, pero claro, siendo seguidor de Iker Jiménez, era de esperar. Aun así, si quiero destacar por encima de todo la excepcional colaboración en este proyecto de un maestro de ceremonias como José Lifante (junto a Eduardo Aldan en la foto)126200_ndice_12 , su voz a veces quebrada y llena de matices tétricos con sus selectos toques de humor dentro de la tensión creada, fue digno de ver. Lástima que todo lo dicho por él al principio de la ceremonia no se llevara a cabo. Pongo como ejemplo el hecho de que nos dejara caer durante la sesión de que no nos fiáramos del espectador que tuviéramos a nuestro lado, pues podría no ser quien pareciera. Fue el único momento de tensión real creado, que al final cayó en agua de borrajas.

Las historias mezcladas con ciertas dosis de realidad y mezcladas también con el famoso incendio que hubo en el Teatro Infanta Isabel allá por 1909, dio un toque añejo y sutil al evento.

Como dice la cabecera de este artículo y sintiéndolo mucho por Eduardo Aldan con el que disfruté como un enano con su «Espinete no existe», solo puedo decir que el miedo en esta nueva aventura del director , tampoco existe. No os perdéis nada si no vais.

Óscar Lamela Méndez

20160402_222304

Locura literaria solidaria

Como decía San Francisco de Sales, no hay mejor remanso de paz que el hallado entre los libros. Estas últimas semanas han sido un locura, una «bendita locura». Se acerca la presentación de un sueño. Cuatro locos decidieron embarcarse en un proyecto con el que conseguir regalar vida a través de la palabra…..y que mejor manera que aquella a la que amamos con tanta devoción.

Nuestro periplo de anunciación de la llegada al mundo de nuestro querido bebé solidario, empezó desde nuestras redes, pero también empezó a llegar a través de las ondas.

Primero en LA BIBLIOTECA ENCANTADA de Radio 21 y de la mano de Javier Fernández Jiménez y su equipo. Un programa que nos abrió las puertas de la frecuencia modulada para contar lo que significa TODOS CONTRA UNA y todo gracias a nuestro editor Guillermo de los Mozos y a su editorial Diversidad Literaria, la culpable de que este barco haya salido a flote con rumbo fijo.  Aquí os dejo el enlace de programa para que lo saboreéis y algunas imágenes del evento.

 

12697095_1692498490988520_4718675227067398010_o 12733504_1692498560988513_452871705906770784_n 12733584_1692498660988503_5007771286256745593_n FB_IMG_145513576147412728954_1692498447655191_766563540360674531_n

http://castillosenelaire21.blogspot.com.es/2016/02/la-biblioteca-encantada-186-todos.html?m=1

 

Pasaban los días y uno de los temas que más nos aterraba, era resuelto gracias a la difusión de aquel programa y los mensajes de ayuda que pidió nuestro incansable compañero escritor Fernando Abella Jover por el Twitter. El 16 de febrero, a casi una semana de la presentación conseguimos una madrina para el evento. La cantante María Villalon no dudo un instante en ofrecer su solidaridad y apoyo con nuestra causa y subirse a este barco de sonrisas lleno de vida y esperanza. Desde aquí, darle las gracias de parte de todo el equipo que conforma este sueño tan bonito.

Maria-Villalon-1

La gente seguía mandándonos sus fotos desde cualquier rincón de España y la emoción nos embargaba con cada una de las sonrisas que nos brindaban su cariño y su apoyo. Desde Galicia, Cataluña, Andalucía, Madrid y desde las misma Fundación Cris, a la que irá destinada como sabéis todos los beneficios para investigar a nuestro enemigo y derrotarlo desde la raíz. Pero sobre todas estas imágenes, personalmente quiero destacar la de una persona tan especial para nosotros como lo es Rosario, una luchadora y un espejo en el que mirarse cada día para valorar la vida.

IMG-20160219-WA0007CHICAS CLASE JOAN, YOLANDA Y EMMA HERMANAS ABEGONZARDARIO, ANDREA, MANUEL, YADIRA ,OSCAR,CARLA Y JAIMEcris_todoscontraunaCHICAS CRUZ ROJA, CÁDIZ

 

 

El cartel de presentación empezaba a rodar por las calles de España y para colmo, al día siguiente, llegamos a los mil seguidores en un día lleno de emociones y mensajes de la gente que nos quería ayudar y empujar hacia la meta del día 27 de febrero.

IMG-20160215-WA0010tumblr_inline_mmu0retuBm1qz4rgp

El día 18 las FM nos daban otra tregua y eramos invitados a Radio Tentación para contar en que consistía nuestra lucha. Un rato lleno de cariño, amistad y comprensión. Muchísimas gracias a Carmen Benito Nogal y a su equipo por el trato recibido.

IMG_20160218_235940

Al día siguiente la locura seguía y el impacto de un mensaje a nuestras redes nos llenó el alma de un sentimiento inigualable. Una seguidora, otra valiente como Rosario, otra heroína, nos mandaba todo su fuerza dándonos una lección increíble….sobran palabras. Gracias Mary.

 

Y para rematar la faena, esa misma noche fuimos testigos de nuevo de la solidaridad de otro equipo radiofónico en http://soydefuenla.com/default.aspx al entrevistar a parte de nuestra tropa. Muchísimas gracias, de corazón.

T_OK2

http://soydefuenla.com/noticia-fuenlabrada/entre-bambalinas-19-de-febrero-todos-contra-una-un-libro-que-ayuda-al-cancer-997.aspx

¿Creéis que esto queda aquí? Hoy mismo nos ha llegado esta foto de la mano de Míriam Valle Benítez, enfermera de oncología del Hospital Clínico de San Carlos de Madrid, donde nuestro cartel de presentación está en primera línea de fuego para derrotar al innombrable.

Clínico

 

No, esto solo acaba de empezar, porque el martes 23 tenemos otra entrevista en Radio Búnker en Leganés sobre las 17 de la tarde. Seguiremos promocionado hasta el último aliento este hermoso sueño y por supuesto os esperamos a todos el día 27 de febrero en la Biblioteca Manuel Alvar de Madrid a las 12:00h. Será un día inolvidable, un día ideal para….regalar vida.

Cartel1-1

 

TODOS CONTRA UNA

http://https://www.facebook.com/TodosContraUna

/http://https://twitter.com/TodosContraUna

http://https://www.instagram.com/todoscontrauna/

todoscontrauna@gmail.com

http://http://www.diversidadliteraria.com/

http://https://www.criscancer.org/es/index.php

NI TIEMPO PARA RESPIRAR….

Alguna que otra vez, me han preguntado que haría si tuviera un poder y cual elegiría. Es una respuesta difícil, pues depende muy mucho de la época en la que vivas y las circunstancias que te rodean en ese momento. A lo largo de este último año, la vida ha girado alrededor mía casi de puntillas y aún siendo consciente de todo lo que me ha pasado, sigo sin asimilar lo bueno y lo malo sembrado. Sí, hoy día quiero controlar las manecillas del reloj y aun arriesgo de caer en la maldición del día que es precisamente, como la marmota, me gustaría ver pasar el mismo día una y otra vez. El día de hoy y muchas más en realidad. Los errores están para subsanarlos y para aprender de ellos, pero yo sinceramente lo que necesito es tiempo. Soy una persona demasiado inquieta y por falta de tiempo, se me quedan en el tintero demasiadas ideas y sueños que están a la espera de de que los desempolve.

Me gustaría pasar más por aquí, escribir y contaros mis deslices con el mundo literario y sobre todo tiempo para mi y mis hobbies . Jugar, dibujar, ver, construir. La vida nos lleva demasiada ventaja a veces y aunque algunos dirán que me quejo sin motivos, para mí hay cosas como el escribir, que se echan de menos.

Proyectos, trabajo y aficiones son incompatibles a veces, pero ninguno de ellos será suficiente para enterrar mis sueños. Así que la conclusión de hoy sobre esta pequeña reflexión escrita es que no dejemos nunca de luchar, porque aunque no tengamos tiempo ni para respirar, siempre tendremos tiempo para vivir.

Buenas noches.

LIBRO SOLIDARIO «TODOS CONTRA UNA»…..REGALA VIDA

La amistad es algo más que un vínculo entre las personas y la solidaridad es la sangre universal que une a los seres humanos de la forma más fuerte posible. Así fue, como tras una comida de hermanamiento de varios locos solidarios, se conocieron cuatro amigos, que forjaron una amistad que perdura en el tiempo con fuerza y que sigue adelante gracias en parte a esta locura que montamos entre buena comida, charlas y risas.

«Todos contra una» es algo más que un libro solidario, es un sueño de vida y esperanza para todo aquel que padece de lejos o de cerca, la malignidad de esta lacra de la sociedad llamada Cáncer. Cristina Abella, Fernando Abella, Raúl Torres y el que os escribe, decidimos combatirla con lo que más nos apasiona: la palabra. Junto a 13 escritores más, que respiran ilusión y amor por los cuatro costados y un ilustrador cuyo trabajo podéis ver en la imagen adjunta en este artículo, que es la portada de nuestro libro.

«Todos contra una» es un libro compuesto de relatos y cuentos, todos con una sola premisa: un canto a la esperanza y la alegría de vivir. Mensajes positivos, lucha, entrega y pasión por la vida. Nadie nos puede quitar las ganas de ser y seguir siendo en este mundo. Todos somos uno y todos debemos unirnos más que nunca en estas miles de batallas para ganar la guerra a nuestro temido adversario. Plantemosle cara con una sonrisa y con la magia de las palabras.

Los beneficios de dicha causa irán destinados a la Fundación Cris. Una organización sin ánimo de lucro y que se dedica a combatir esta enfermedad desde su raíz, todos y cada uno de los que, por desgracia, invaden nuestra vida o la de nuestros seres queridos. Aquí os adjuntamos sus investigaciones:

http://www.criscancer.org/es/investigacion.php?zona=2&seccion=6

Con la inestimable ayuda de una editorial joven, solidaria y sobre todo emprendedora, llamada Diversidad literaria y bajo el mando de Guillermo de los Mozos, un hombre con un corazón grandísimo, este proyecto ha visto la luz. Gracias de nuevo a todo su equipo y su gran corazón.

http://www.diversidadliteraria.com/

El día 27 de febrero a  las 12 de la mañana en la Biblioteca Nacional Manuel Alvar   en la Calle de Azcona, 42, 28028 Madrid, comenzará a dar sus primeros pasos reales este sueño. Mientras tanto, os pedimos que nos apoyéis hasta el día de la presentación, cuando adquiráis «vida». Nuestras redes sociales son:

Facebook: https://www.facebook.com/TodosContraUna/?fref=nf

Twitter: https://twitter.com/TodosContraUna

Instagram: https://www.instagram.com/todoscontrauna/

Correo electrónico: todoscontrauna@gmail.com

Youtube: www.youtube.com/?gl=ES

MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS POR VUESTRO APOYO Y POR REGALAR «VIDA».

 

 

El miedo….

Hoy, en este instante y después de los últimos acontecimientos, el artículo que os escribo no va relacionado con las elecciones de ayer, aunque vaya relacionado con el título de estos pensamientos. Quiero hablaros del miedo, cierto es que lo hemos sentido miles de veces a los largo de nuestra existencia: durante el crecimiento como personas y en la niñez, nuestro cuerpo experimenta miles de veces esa sensación, sobre todo cuando te enfrentas a lo desconocido o a una nueva etapa en la vida. Yo os voy a hablar de mí o más bien de lo que ya forma parte de mí.

Experimentar lo vivido en un tiempo que prefiero no especificar, es lo más duro que puede pasarle a un ser humano. En la vida se pierden miles de batallas, pero cuando realmente te das cuenta que vas a perder la guerra de tu vida, ahí el miedo se hace oscuridad. Obnubilado por todas las imágenes que empezaban a golpear mi alma sin remedio, el pánico empezó a desgarrarme con sus cuchillas afiladas y, como no soy persona imaginativa, el número de secuencias que comenzaron a rodear mi corazón, solo hacían que consiguiera que mi respiración se fuera convirtiendo poco a poco en una acaudalada expresión en mi rostro de vacío absoluto. Vacío, sí, si hay alguna palabra que pueda definir mejor el miedo es el vacío. Hay instantes en los que no llegas ni a sentir nada de lo que te rodea, puedes pasar horas y horas divagando entre recuerdos y dejar que ellos sean los únicos que alimenten tu ser….por más que te estés muriendo de hambre. Deseas con toda tu alma volver atrás en el tiempo y tragarte tu palabras, tus acciones y todo lo que en algún momento rodeo tu cuerpo de ese veneno tan odioso como es el orgullo.

No somos nada y nada seremos si no postramos nuestras venas ante nuestro errores. El ser humano se caracteriza por el raciocinio y sin embargo solo lo utilizamos cuando el mal es ajeno o la pena no llega a tocarte directamente. Los impulsos solo son eso, impulsos, sin pensamientos profundos, son balas cargadas de rencor y con el único propósito de hacer daño. Un daño que puede llegar a hacerte morir por dentro.

Lo he comprobado, ya sé lo que significa ese fallecimiento interno. Oscuridad, como dije antes, silencio, hastío, odio por ti mismo y soledad. Una soledad que no se llena con nada, solo con lo que ves que pierdes y te aferras a ello, como la incandescencia que necesita esta tierra para sobrevivir. Te ahogas en un pozo vacío, pero lleno de tus pesares y tus…..miedos.

Solo hay una cosa que puede evitar esa debacle y eso es la fe, la fe en lo que quieres, la fe en lo que tuviste y te ganaste a pulso, la fe en la certeza de que el «sin» tiene que ser «con», porque no hay nada más perfecto que ni más hermoso que hallar la verdadera sombra de tu alma, el velo que cubre tus preocupaciones cada mañana, la lumbre que desfoga todas tus iras y las convierte en roces de ternura. La viva imagen de todo eso es el miedo, es la doble cara de un espejo, que espera pacientemente para atacarte.

La moraleja es sencilla, el miedo nos mantiene vivos, pero es vencible más allá de la muerte. Vivir por amar no es una condena, la condena es vivir sin haber amado.

Óscar Lamela Méndez

Las enseñanzas de los kilómetros Parte I

Los libros son una parte tan esencial en el enriquecimiento del ser humano, como lo son los viajes y sus descubrimientos culturales. Danzar por los valles y leguas de horas llenas de amor que la gente tiene por su tierra, es algo tan maravilloso como el quedarte boquiabierto admirando la capacidad que tiene el ser humano para transformar de la nada algo como por ejemplo, una piedra, en algo tan hermoso como una catedral o una escultura. 20151114_121219   20151114_201912   DSC_0057

A lo largo de estos meses he tenido la suerte de viajar por diferentes lugares de España, esta noche os hablaré de la que como su catedral es para mi La bella desconocida, Palencia. Fue inevitable que en cada rincón, en cada imagen que se cruzó por mis ojos y por mi mente, no surgieran mil fábulas queriendo plasmarlas en papel rápidamente. Aprender del pasado es crecer en el futuro y hacer germinar cada una de las andanzas recorridas es un gusto para los sentidos. Entre ellos por supuesto el del gusto, he aquí la prueba:

         20151115_135242  IMG_20151115_162817    20151115_164556

                                                                        DSC_0081_1

Aquí los vídeos de la comida:  https://www.youtube.com/watch?v=5meg_OR_2WU&feature=youtu.be   https://www.youtube.com/watch?v=-j5rv3VgoxA&feature=youtu.be

La tradición no está reñida para nada con las nuevas tecnologías y los avances. La gastronomía es una prueba clara de ello y buena cuenta dimos de ello en la gran desconocida Palencia y en la imagen que veis, que pertenece a un pequeño pueblo que solo podéis conocer si sois palentinos o tenéis amigos allí. Villarcázar de Sigra, el lugar dónde comeréis por primera vez un cordero como Dios manda, o más bien como lo hacían nuestros antepasados. Pablo «El mesonero» y su tradicional comida o cena medieval es algo que no se puede describir con palabras. La atención (recibiendo al comensal como al antiguo peregrino), la delicadeza y dedicación de toda su gente es incomparable además de aderezar la velada con cánticos de la tierra, mientras que a cada plato que se servía se paseaba por el gran salón  meciendolo frente al comensal sobre una gigantesca bandeja a modo de camilla. Un espectáculo para los sentidos en toda regla, rematada con un a queimada deliciosamente peligrosa.

Palencia es cultura, es su gente y el amor por lo suyo. La defensa arraigada de sus tradiciones y todo lo que son, gracias a la historia, porque a pesar de que se intente borrar las referencias primogénitas de este hermoso lugar, los que «ya» las conocemos, daremos buena cuenta de ello allende de los mares.

IMG_20151115_131814    DSC_0032_1   DSC_0067_1

Como la majestuosa Villa Románica de La Olmeda. Con uno de los mayores mosaicos de la época que mejor se conserva en la actualidad. Un lugar lleno de belleza y perfectamente conservado gracias al amor de sus gentes por la historia, historia que encontró casualmente un pastor entre matojos y hierbas, no es la primera vez que pasa….Un recinto cerrado con accesos multimedias y vídeos que te explican lo que fue de aquella villa y del señor que la habitaba.

IMG_20151115_133258          DSC_0119   DSC_0011_1  DSC_0025_1

Para cerrar el círculo cultural, dimos un paseo por el Museo de Palencia. Donde quedó constatada la base histórica de la ciudad, sus orígenes románicos y el sello que caracteriza a la ciudad como un doble bastón hecho con dos cabezas de caballo. Por supuesto la gentileza y el buen hacer de los Palencianos cediendo el museo algunas de las reliquias u objetos arqueológicos que han ido encontrando por sus tierras, es un detalle que les honra y de cual me sorprendí gratamente. Cerrando la noche nos dejamos abrazar por la fe del Tercer Cristo de cemento de del mundo el Cristo del Otero. Caída la noche no pudimos visitar la capilla que está a sus pies y tampoco subir hacia lo más alto de su efigie, los ojos; aun así las vistas eran preciosas y el lugar un remanso de paz absoluta.

                                                                                             DSC_0123

Palencia me cautivó y con ella me queda la alegría y la suerte de haber conocido a parte de sus paisanos que con tanto cariño nos acogieron tanto en su ciudad como en su preciosa morada llena y salpicada de su amada tierra. Gracias en especial a Aurora y  Jesús, amigos desde hace muchos años de mis suegros…..y como se dice en Cádiz: Güena gente.

¡¡Viva Palencia!!

Otra gota de ilusión….

Para ser siempre fiel a mis principios más anodinos, empezaré este artículo dando las gracias a todo el equipo de Letras encadenadas, Miguel Ángel Cáceres, Jesús, Carlos Rojas y el resto de todo el equipo humano que me han concedido el placer de disfrutar de una inolvidable tarde de literatura hablando de mi primera novela Llamada de sangre.

En casi una hora de programa pudimos desmenuzar los entresijos de mi primer sueño literario y mostraros a todos lo que fue, lo que es y lo que será una novela que no deja de crecer después de casi tres años de su terminación. Debo confesar que los nervios se metieron en mi estómago desde el minuto uno, pero de la mano de Miguel Ángel me solté y traté de mostraros todo lo que soy y lo que quiero dar al mundo de la literatura con mis humildes escritos.

A continuación os dejo el link del programa para que lo podáis escuchar y valorar lo que fue para mí una alegría inmensa. Gracias de nuevo a todo el equipo y en especial a Maria José Mercader por ponerme en contacto con este equipo humano tan bueno y especial. Os espero en el programa del año que viene, en el que hablaremos de mi segunda novela.

http://www.ivoox.com/llamada-de-sangre-oscar-lamela-audios-mp3_rf_9189420_1.html

Presentación de «Salto mortal» de Juan Carlos Herranz

El viernes fue otro día clave en la vida del escritor madrileño Juan Carlos Herranz. Un día en el que se daba a conocer su última obra, otro paso más hacia la verdad, la que defiende desde hace más de veinte años con sus letras, denunciando las injusticias de este mundo y la maldad que esconde el ser humano desde los albores de la eternidad.

El que os escribe, tuvo el honor y el placer de acompañarle como presentador por segunda vez consecutiva de sus dos últimas obras y prologista de esta  última, que ya va por su segunda edición. Desde aquí no quiero dejar pasar la ocasión para agradecerte personalmente amigo todo lo que haces por mi y por todos los escritores noveles que empezamos en un mundo tan duro como es el de las letras. Eres muy grande. Y por supuesto volver a felicitarte por ese I premio de poesía de Círculo rojo con tu poemario «Reflejos del alma».

Si me pedís que os diga que es «Salto mortal», seguiré defendiendo aquel pensamiento que refleje en el prólogo de esta maravillosa obra y que volví a recalcar en la presentación del pasado día 23. Este libro es simple y llanamente un bofetada directa en el subconsciente del ser humano. Un aviso, un preámbulo de todo lo que pasará o mejor dicho, está pasando, mientras la mayoría de los ciudadanos españoles nos abandonamos al la comodidad de un sofá y el «maravilloso mundo» que nos quiere mostrar la mentirosa caja tonta.

Diez relatos tan diferentes como iguales. Diferentes en el contenido mezclado con personajes ficticios y otros no tanto e igual por la variedad de las denuncias que refleja cada aldabonazo de sinceridad y verdad que oculta entre palabras y un sátira exquisita. El maltrato a la mujer, a los animales, la xenofobia, la pederastia, la incoherencia de las religiones y como no, la inagotable fuente de corrupción de la que beben poderosos y ricos, dejando de lado la igualdad con el pueblo llano mientras se ríen de nosotros.

Es por eso y por más que Juan Carlos ha dicho: ¡Basta!, y se ha revelado contra todo lo que nos está consumiendo poco a poco, sin darnos cuenta. Personalmente solo puedo darle la enhorabuena por una obra que no solo está a la altura de los mejores escritores, sino que está a la altura de su inmensa calidad humana….y eso solo pasa cuando eres muy grande como persona.

Gracias amigo por todo y gracias por hacer que el mundo DESPIERTE CON «SALTO MORTAL».

DSCN0672 DSCN0729

Otro sueño….

Con la ayuda de todos y la ilusión que empuja a un corazón enamorado. este escritor que os cuenta sus batallas , se animó a participar en el I Concurso de Poesía de la editorial Diversidad Literaria y con suerte uno de mis poemas fue elegido para participar en dicho libro que saldrá a la venta el 17 de noviembre. En el se recogen 450 poemas de un total de 1000 presentados y entre los que se encuentran los poemas de mi amiga Cristina Abella Jover y Sandra Escudero. Un placer para mi participar y compartir este rincón con ambas y aportar a un género que no domino para nada mi poema La Sombra.

Pronto lo colgaré en este rincón para que me deis vuestra opinión.

Muchísimas gracias a todos por vuestro apoyo y en especial a la editorial por su confianza.